
No sólo por ser Navidad, ojalá que todos los días del año seamos capaces de mejorar y generar buena comunicación. Es mi deseo navideño y para el nuevo 2016.
31 de diciembre. Si, es un día para mi un poco de vértigo: han pasado volando 365 días del 2015. El tiempo va tan deprisa como la vorágine de la sociedad digital y poner foco cuesta. A veces, para cuando lo hacemos, casi sin darnos cuenta, ya ha transcurrido un año. Este 2016 que en pocas horas inauguraremos es como un golpe en la mesa para ser conscientes de dónde estamos, de qué tenemos, de qué queremos, de qué hacemos. Para valorar y sí, también para dar gracias. Estar, tener, querer, hacer son verbos que debemos saber conjugar en el día a día para enriquecer nuestro “ahora” y avanzar en nuestro proyecto vital.
La comunicación es nuestro aliado en este camino para que no sea un ir quitando hojas al calendario si no ir sumando vivencias que merezcan la pena. A quien lea estas líneas, empezando por todos las personas que siguen el blog, os deseo, de corazón, un año en donde:
- proliferen las buenas conversaciones
- el poder de la escucha
- el pensamiento crítico
- la valía de la argumentación
- la magia de una sonrisa
- la palabra en el momento justo
- el abrazo de los nuevos proyectos
- la sorpresa de conocer nuevas personas
- la ilusión de que sí, es posible aquello por lo que nos esforzamos y trabajamos
Que seamos valientes y capaces de poner foco en nuestras vidas para dar lo mejor de nosotros y que nos comuniquemos más y mejor. La cantidad sin la calidad de poco sirve, pero, sobre todo, que no nos quedemos en meros deseos y pasemos a la acción. ¡Que tengáis un gran nuevo año! En nuestra mano está ir del propósito a lograr en el día a día hacer un ¡Feliz 2016! ¡A por ello!
#LoQueNoSeComunicaNoExiste
Durante este año he compartido 32 post y 100 imágenes, mi propósito para 2016 es que sean más y mejores contribuyendo al conocimiento y divulgación para desarrollar cultura estratégica en el manejo del management de comunicación y la gestión de la reputación y situaciones de crisis.
Gestiona tu #reputación off y on con éxito en tiempos digitales
8 claves para impulsar tu reputación al gestionar un blog
El efecto ‘gatekeepers’ en la gestión de la comunicación digital
Comunicar a los trabajadores, una prioridad en gestión de crisis
Crear tu reputación personal y profesional en tiempos digitales
Los 5 errores en comunicación interna de las organizaciones
Volkswagen y la peor crisis de #reputación por engañar
Liderazgo y Comunicación van de la mano, los tips de Jeff Bezos
Cómo dar la vuelta a una comunicación interna tóxica
McDonald’s, su nota interna a empleados y crisis online
Sin estrategia y sin medir resultados ¿cómo esperas tener éxito en comunicación?
Dar la cara, el ejemplo de United en comunicación de crisis
Cómo generar confianza para recuperar la reputación e imagen
Comunicar, la mejor herramienta para estar preparado
Redes sociales, emergencias, catástrofes y gestión de crisis
Blogs para comunicar con corazón y cabeza lo que haces
Comunicarnos eficazmente pasa primero por nuestro yo personal
El poder de hablar en tus perfiles sociales ante una crisis
Errores en redes sociales que provocan una crisis online
Redes sociales, acusaciones, noticias falsas y trolls
McLaren choca con el muro del silencio en comunicación
El Dircom y el management de comunicación de crisis
Qué es un Comité de Crisis y cómo funciona
Digitalización, redes sociales y sus efectos al comunicarnos
Kirchner, Facebook y el concepto tiempo en gestión de crisis
¡Gracias por Premio Dardos! Lo que no se comunica no existe
AirAsia y su gestión digital en comunicación de crisis
Social media y gestión de crisis, los temas más leídos en 2014