El primer portavoz de una empresa son sus trabajadores

La comunicación interna sigue siendo una ‘asignatura pendiente’.

En situaciones de crisis su gestión adquiere una dimensión crucial, por ello chocan acciones como la reciente de Coca-Cola y su comunicado a la plantilla mediante un anuncio a toda página en los medios.

La comunicación interna sigue siendo una asignatura pendiente dentro de la gestión de la comunicación de las empresas.

Ponte en la situación de que eres un@ directiv@ de una empresa y responde,  aplicando tu sentido común y tu intuición gestora, a estas preguntas: ¿Te comunicarías con tus empleados a través de un anuncio publicitario en un medio impreso? ¿Lo harías si, además, la empresa está viviendo una grave crisis de reputación por la gestión de un Expediente de Regulación de Empleo? ¿Les comunicarías a los empleados afectados las condiciones de la eliminación de su puesto de trabajo a página entera en la prensa? Si la respuesta es no, como dirían en la película Matrix, “Bienvenido al mundo real”, porque la mayoría de las veces supera a la ficción, porque eso es lo que ha hecho Coca-Cola Iberian Partners volviendo a publicitar en domingo en los medios una página entera dirigida a la plantilla, detallando las condiciones ofertadas a quienes se sumen voluntariamente al ERE, tras no llegarse a acuerdo en la mesa de negociación.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Pagando no se arregla una crisis de reputación

Por muchos anuncios que ponga Coca-Cola no se puede mejorar la imagen comprando publicidad

Coca-Cola y su crisis de reputación por la gestión del ERE

Anuncio de Coca-Cola Iberian Partners de página entera publicado el 16-02-14 en los medios.

No he podido resistirme a colgarlo por algo sencillo: para que sirva como referente de ejemplo a futuras prácticas de las empresas que se encuentren en medio de una grave crisis de reputación e imagen  de lo que no se debe de hacer a la hora de gestionarla. Esta es la página completa que ayer se publicó en todos los medios nacionales por parte de Coca-Cola Iberian Partners, que se encuentra en medio de una crisis de reputación, de credibilidad, por la gestión del ERE que está en fase final de negociación y según lo presentado a las instituciones afecta a 1.253 trabajadores (753 despidos y 500 recolocaciones) y el cierre de cuatro de sus once plantas, las de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma y Colloto (Asturias). Sencillamente: con publicidad no se cambian las percepciones. Con publicidad no se gestiona una crisis.

Sigue leyendo

Coca-Cola España y su crisis de reputación por el ERE

Coca-Cola desata la infelicidad y el rechazo a la marca

Aspectos  a tener presente en la gestión de una crisis para salir reforzados 

Del amor al odio hay un paso. En la vida y en los negocios. Las marcas no son ajenas a esa realidad y traspasando esa fina línea invisible está Coca-Cola, sinónimo por sus valores de promover la felicidad y de ser un generador de sonrisas. Nada más alejado de la realidad en España desde que este 22 de enero presentase un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a un total de 1.253 trabajadores (753 despidos y 500 recolocaciones) y el cierre de cuatro de sus once plantas, las de Fuenlabrada (Madrid), Alicante, Palma y Colloto (Asturias). No hay ninguna ‘chispa de felicidad’ en la noticia ni ‘la vida se ilumina’ para todos los afectados. Coca-Cola en España tiene una crisis grande de reputación y la Cepyme, patronal de la pequeña y mediana empresa, ya ha lanzado su mensaje: No bebas Coca-Cola secundado por los trabajadores y los consumidores hartos de abusos e hipocresías de dobles mensajes corporativos: por un lado vendo una cosa y por otro actúo como me parece (léase beneficia).

La crisis de reputación de Coca-Cola en España. El ERE en Coca-Cola desata la infelicidad.

Manifestación de trabajadores de la planta de Asturias ante el ERE / foto EFE

Sigue leyendo