El reto profesional y de las organizaciones de “Comunicar con Conciencia”

Dejando un haiku en la gran pizarra de ideas propuesta por Ketchum en el Foro Mundial de la Comunicación 2014: «Lo que no se comunica no existe».
Acabo de volver de asistir al Foro Mundial de la Comunicación celebrado en Madrid del 21 al 23 de septiembre en el que han participado más de 700 profesionales de 60 países organizado por la Global Alliance for Public Relations and Communication Management y la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. Sin duda, la cita cada dos años más importante del mundo en comunicación y relaciones públicas. Tres días en donde bajo el título “Comunicación con Conciencia” se han ido abordando por expertos internacionales los retos a los que se enfrentan los profesionales de la comunicación y las organizaciones a la hora de comunicar. Una reflexión colectiva ante un mundo cambiante y digitalizado en el que la sociedad y las empresas se están transformando y donde se ha planteado el papel hoy de la comunicación, han brotado ideas inspiradoras y se han compartido buenas prácticas.