Acabo de releer un libro interesante que quiero compartir. No tiene nada que ver de entrada con la comunicación ¿o sí? Yo creo que mucho, después de reflexionar sobre su contenido y cómo trasladarlo al día a día del management de la comunicación, se pueden sacar algunas ideas inspiradoras, tanto para aplicarlo en la comunicación personal como, por supuesto, en un enfoque emprendedor de la profesión. Si lo hiciéramos seríamos mejores y más competitivos, y, lo que es más importante: nos sentiremos mejor.
Tiempo para comunicar: lo que no se comunica no existe
Responder