Comunicación: el principal canal de gestión empresarial

Si el principal activo de las empresas son las personas, su principal herramienta de gestión es la comunicación. Pese a la revolución disruptiva de Internet y las redes sociales, la comunicación, en esencia, siempre gira en torno a lo mismo: crear relaciones de confianza entre las marcas, los líderes, los productos, las empresas, etc. y los ‘stakeholders’, sus diferentes públicos. La experta en comunicación Natalia Sara explica  algunos de los cambios relevantes en comunicación que deben de ser tenidos en cuenta por los directivos.

No puede haber un buen management sin una buena comunicación.
Si el principal activo de las empresas son las personas, su principal herramienta de gestión es la comunicación.

Se habla mucho de transformar la empresa, la pyme en un mercado en continuo cambio como el que vivimos. De construir nuevas organizaciones capaces de adaptarse a la actual socio economía y a los vertiginosos cambios que se avecinan. Capaces de gestionar el talento y los recursos a favor de modelos de negocio sostenibles, rentables y beneficiosos para la sociedad en su conjunto. Son necesarias nuevas vías de obtención de capital, de organizar el trabajo y también de comercializarlo en este mundo global, intercomunicado y colaborativo.

Todo ello implica un cambio en el liderazgo empresarial, en su visión y función. Vivimos ahora un choque de trenes de diferentes velocidades entre las viejas y las nuevas formas de entender y ejercer el management y el liderazgo. Y la comunicación tiene un papel relevante en todo este profundo proceso de cambio al que asistimos.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Foro Mundial de la Comunicación (#WPRF2014)

El reto profesional y de las organizaciones de “Comunicar con Conciencia”

Natalia Sara Mendinueta dejando un haiku en el muro de la Agencia Ketchum en el Foro Mundial de la Comunicación 2014: Lo que no se comunica no existe.

Dejando un haiku en la gran pizarra de ideas propuesta por Ketchum en el Foro Mundial de la Comunicación 2014: «Lo que no se comunica no existe».

Acabo de volver de asistir al Foro Mundial de la Comunicación celebrado en Madrid del 21 al 23 de septiembre en el que han participado más de 700 profesionales de 60 países organizado por la Global Alliance for Public Relations and Communication Management y la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. Sin duda, la cita cada dos años más importante del mundo en comunicación y relaciones públicas. Tres días en donde bajo el título “Comunicación con Conciencia” se han ido abordando por expertos internacionales los retos a los que se enfrentan los profesionales de la comunicación y las organizaciones a la hora de comunicar. Una reflexión colectiva ante un mundo cambiante y digitalizado en el que la sociedad y las empresas se están transformando y donde se ha planteado el papel hoy de la comunicación, han brotado ideas inspiradoras y se han compartido buenas prácticas.

Sigue leyendo