Crear tu reputación personal y profesional en tiempos digitales

Tu reputación depende de ti, sólo de ti, y piensa que no eres ajeno a tener una presencia en internet: tu actividad o tu ausencia online ya la define

Tu identidad, que es un todo, ya no es ajena a lo online. La vida cada vez transcurre más ligada a Internet y es más móvil. La creación de tu reputación, personal y profesional, depende de cómo manejas la comunicación en los diferentes ámbitos que conforman el universo de internet para tu posicionamiento en los buscadores como Google.  Natalia Sara expone los aspectos básicos para reflexionar sobre este aspecto y ser conscientes de la importancia de lo que hacemos o dejamos de hacer en redes sociales, en páginas web, en todo aquello que hacemos en la Red.A veces cuesta entenderlo: hay una reputación, hay una identidad. Otra cosa es de qué se integra, qué forma parte de la configuración de tu reputación y de tu identidad y en ambas incluyen todo lo relativo al mundo físico y al virtual: conformando un todo. Ya tienes una reputación online, aunque no hagas nada porque eso mismo está hablando de ti o porque lo están haciendo los demás. ¿Qué aparece si pones en el buscador Google tu nombre, el de tu bufete, el de tu competencia más directa. ¿Lo que te devuelve es acorde con tu identidad, con la imagen que tienes de ti y la que quieres proyectar hacia los demás? ¿Recoge este sencillo y simple hecho tu actividad profesional como te gustaría? ¿Contribuye a la consecución de tus objetivos? ¿Has pensado alguna vez en todo esto?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cómo enfocar tu comunicación en una sociedad digital

Tu identidad se crea desde lo que cuentas: debes aportar calidad, se te va a valorar por lo que compartas

Primeros pasos para crear tu plan a la hora de comunicar

Consejos para saber cómo enfocar tu comunicación en una sociedad digital y los primeros pasos que debes seguir para crear tu plan a la hora de comunicar quien eres y lo que haces. Tu identidad se crea desde lo que cuentas, pero debes aportar calidad ya que se te va a valorar por lo que compartas. Natalia Sara experta en comunicación resume las ideas clave que expuso en la charla impartida en las Jornadas ForSM sobre la importancia de comunicar y tener una marca a la hora de emprender o coemprender.

No es que quieras tener una identidad digital, es que la necesitas para sobrevivir en este nuevo mundo que entre todos estamos creando. No lo elijes, si no estás simplemente no existes. Tu identidad digital es tu moneda de cambio: Es necesaria una presencia en él y es imprescindible comunicar en esta sociedad hipercomunicada y globalizada donde la tecnología ha posibilitado nuevas formas de relacionarnos y de hacer negocios, como las plataformas basadas en compartir servicios y/o bienes como Airbnb, Uber, Blablacar, Ouishare…

Con esta idea arranqué la charla que ayer di en las Jornadas ForSM dedicadas a coemprender y colaborar y promovidas por Grupo ForSM. El objetivo en mi participación era trasladar la importancia de comunicar y tener una marca a un aforo compuesto por personas que están en fase de ‘reinvención’ profesional, a personas que ya están emprendiendo, a personas que quieren hacerlo o que ya tienen ideas de nuevos negocios pero no saben cómo ponerlos en marcha o carecen de apoyo económico.

Sigue leyendo